… Pero yo soy meramente humano, y estoy vendido como esclavo al pecado (v. 14 NVI).
El escritor británico Evelyn Waugh manejaba sus palabras de un modo que acentuaba sus debilidades. Finalmente, se convirtió al cristianismo, pero la lucha seguía. Un día, una mujer le preguntó: «Sr. Waugh, ¿cómo puede comportarse así y seguir llamándose cristiano?». Él respondió: «Señora, créame, si no fuera por mi religión, difícilmente parecería un ser humano».
Waugh experimentaba la lucha interna que describió el apóstol Pablo: «el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo» (Romanos 7:18). También dice: «Sabemos que la ley es espiritual. Pero yo soy un simple ser carnal» (v. 14 RVC). Luego, explica: «Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, […] ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?» (vv. 22-24). Finalmente, responde exultante: «¡Gracias a Dios! La respuesta está en Jesucristo nuestro Señor» (v. 25 NTV).
Cuando ponemos nuestra fe en Cristo, reconociendo nuestro pecado y la necesidad de un Salvador, nos convertimos de inmediato en una nueva creación, aunque el crecimiento espiritual dura toda la vida. Como señala el apóstol Juan: «ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero […] cuando él se manifieste, seremos semejantes a él» (1 Juan 3:2).
— Señor, hazme cada día más semejante a ti.
«Ser cristiano significa perdonar lo inexcusable en otro, porque Dios ha perdonado lo inexcusable en ti». C. S. Lewis